¿Es bueno limpiarte los dientes inmediatamente después de comer?

Consejos para el cuidado de tu boca

Siempre hemos pensado que ciertos alimentos o ciertas prácticas beneficiarían a nuestra salud bucodental. Pero podrías estar equivocado y sorprendentemente descubrirías que eso que creés que es negativo puede ser de lo más positivo y otras cosas que pensás que son beneficiosas, pueden acabar siendo muy perjudiciales.

A todos nos preocupa lucir de la mejor manera y tener una sonrisa diez. Existen diversos alimentos y hábitos que pensamos a priori nos vendrían bien para los dientes y que finalmente no son así.

Este artículo de EuropaPress y el Dr. Ramiro Ranalli nos cuentan qué debemos y qué no debemos hacer y comer para tener unos dientes blancos y perfectos. 

LOS HÁBITOS MALOS PARA NUESTROS DIENTES…

  1. Hacer un excesivo deporte ya que según este artículo,  «Al hacer deporte se hacen esfuerzos y sin darnos cuenta apretamos los dientes y además la boca se reseca y produce menos saliva,  la encargada de proteger el esmalte de nuestras piezas». Para aminorar este aspecto, el Dr. Ramiro Ranalli recomienda la utilización de placas Miorelajantes para realizar deportes, de esta forma se evita el bruxismo descripto por el artículo. También el Dr. sugiera la importancia de hidratarse al realizar deportes. 
  2. El cepillarse inmediatamente los dientes después de comer. Sí, sorprendentemente, hay que esperar un tiempo para poder cepillarnos nuestros dientes después de comer. Y es que los ácidos de la comida se esparcen por toda la boca y al hacerlo inmediatamente, los empujamos contra los dientes, perjudicándolos. El Dr. Ramiro Ranalli recomienda esperar al menos 30 minutos antes de limpiarse los dientes.
  3. Comer en abundancia pan y pasta, ya que son alimentos muy ricos en almidón y se pueden adherir con facilidad al diente. De este modo se contribuye a la formación de la temida placa dental. Según este artículo «El pan y la pasta son alimentos sanos y necesarios, pero que tras su ingesta, conviene tener una buena higiene dental».
  4. El beber agua con gas, ya que se puede disolver el esmalte al contener ácido carbónico. El Dr. Ramiro Ranalli señala que esto mismo sucede con las gaseosas, por lo que recomienda evitar tomar todos los días este tipo de bebida. 

Y LOS HÁBITOS BUENOS SON…red wine

  1. Sorprendentemente beber vino. Con dos copas de vino tinto al día atacan directamente a las bacterias de la boca y previenen la caries. «El vino contiene polifenoles, antioxidantes naturales que disminuyen y retrasan la formación de placa dental. Por lo tanto es bueno siempre que se tome con moderación y dependiendo de la edad». 
  2. Chicle sin azúcar. Aunque no se escuchen muchas cosas buenas sobre los endulzantes artificiales, en cuestiones de salud oral sí ya que el xilitol es un sustituto del azúcar que se puede encontrar en chicles y ataca la placa bacteriana. Además, de que el chicle remueve mecánicamente la placa y las bacterias de los dientes. «En caso de no poder cepillar los dientes, los chicles sin azúcar nos ayudan a mantener una mejor higiene bucal», afirma el artículo de Europa Press.
  3. Y por último comer chocolate. Sorprendentemente este placer secreto es mejor comerlo si nos apetece algo dulce. Así evitaremos comer chicles pegajosos. Los investigadores japoneses averiguaron que la parte del grano del cacao de la que se extrae el chocolate posee contenidos antibacterianos que podrían evitar la aparición de caries. El Dr. Ramiro Ranalli recomienda chocolates con más del 70% de cacao.